Una tienda online rápida no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también influye directamente en el posicionamiento en Google, la tasa de conversión y la satisfacción del cliente. En este artículo, te guiamos paso a paso para que tu tienda en PrestaShop cargue mucho más rápido, sin sacrificar funcionalidad ni diseño.
1. Mide tu Velocidad Actual
Antes de optimizar, necesitas saber dónde estás. Estas herramientas gratuitas te ayudarán a identificar los cuellos de botella:
PageSpeed Insights (de Google): analiza tiempo de carga móvil y desktop.
GTmetrix: ofrece métricas detalladas como LCP, TTFB y recomendaciones.
Una tienda rápida no solo mejora el rendimiento técnico, sino que genera más ventas. Si aplicas estos pasos, no solo reducirás los tiempos de carga, sino que también mejorarás la percepción de calidad por parte de tus clientes.
La versión PrestaShop 9.0 marca un antes y un después en la evolución del CMS de e-commerce. Esta actualización incorpora mejoras clave en rendimiento, seguridad, interfaz de usuario y compatibilidad con tecnologías modernas.
🧱 Base técnica actualizada
Symfony 6.4 y soporte para PHP 8.1–8.4
PrestaShop 9.0 se ha reconstruido sobre Symfony 6.4 LTS, asegurando mayor estabilidad y rendimiento.
Compatible con PHP 8.1 a 8.4, ofreciendo mejor seguridad y eficiencia.
El código ha sido depurado y reorganizado para facilitar el mantenimiento y desarrollo.
Back-office 100% en Symfony/Twig
Toda la interfaz administrativa ahora utiliza Twig, proporcionando mayor cohesión visual y mejor rendimiento.
🔌 Nueva API de administración
REST/JSON con API Platform
Se introduce una nueva API de administración moderna, ideal para conectar la tienda con herramientas externas como CRM, ERP y sistemas de automatización.
Basada en el estándar REST/JSON para máxima compatibilidad.
En constante evolución con apertura a sugerencias de la comunidad.
🎨 Tema Hummingbird: diseño moderno y rápido
Nuevo tema basado en Bootstrap 5, TypeScript y BEM.
Mejor modularidad, rendimiento y compatibilidad con el modo oscuro.
Aunque no es el tema predeterminado, es una base sólida para plantillas modernas.
🚀 Mejoras en front-office y SEO
Enfocado en velocidad y posicionamiento
Compatibilidad con formatos de imagen modernos como WebP y AVIF.
URLs más limpias y mejor estructuración para motores de búsqueda.
Breadcrumbs dinámicos, carga optimizada de scripts y checkout más rápido.
🛍️ Nueva experiencia en la gestión de productos
Página de producto por defecto rediseñada para mayor claridad y agilidad.
Mejoras en la interfaz de selección de categorías y opciones de ordenación flexibles.
⚙️ Renovación completa del back-office
Rediseño visual completo y migración de múltiples páginas clave (productos, pedidos, atributos, clientes…).
Posibilidad de crear cuentas de cliente tipo «invitado» directamente desde el back-office.
🔐 Seguridad y depuración mejoradas
Activación del modo debug mediante cookie para mayor seguridad.
Prefijo aleatorio en las tablas de base de datos durante la instalación.
Prevención del acceso directo a archivos sensibles.
Nuevas herramientas para seguimiento de actividad en módulos.
⬆️ Nuevo módulo de actualización: Update Assistant 7
Asistente guiado paso a paso para actualizar tu tienda sin complicaciones.
Ejecutable por interfaz o línea de comandos.
Registros detallados, validaciones previas y mayor fiabilidad en todo el proceso.
✅ ¿Qué hacer ahora?
Si gestionas una tienda PrestaShop:
Planifica la migración a PrestaShop 9.0 en un entorno de pruebas.
Actualiza tus módulos y temas para garantizar compatibilidad.
Prueba el nuevo tema Hummingbird y evalúa su implementación.
Si eres desarrollador o agencia:
Adapta tus soluciones a Symfony 6.4 y la nueva estructura del back-office.
Explora la nueva API para integrar funcionalidades avanzadas.
Participa en la comunidad aportando sugerencias o contribuciones.
Conclusión
PrestaShop 9.0 es una actualización ambiciosa y moderna que ofrece un entorno más sólido, eficiente y preparado para el futuro del comercio electrónico. Tanto si eres comerciante como desarrollador, es el momento perfecto para comenzar a explorar todas sus posibilidades.
En el comercio electrónico actual, ofrecer herramientas que ayuden al cliente a conocer y comparar las opciones de pago es clave para aumentar la confianza y las ventas. ConJCR CT (Simulador de Cuotas con Intereses), puedes integrar en tu tienda PrestaShop 8 un simulador interactivo que muestra al cliente las cuotas y los intereses según la tarjeta de crédito o método de pago seleccionado, directamente en la ficha de producto.
¿Qué es JCR CT?
JCR CT permite configurar distintas tarjetas o métodos de pago, asignando a cada uno su imagen, nombre y condiciones de cuotas. El cliente puede seleccionar una opción, ver su imagen asociada y consultar el importe de cada cuota con intereses calculados al instante, ayudándole a tomar decisiones informadas.
Principales características
Compatibilidad total con PrestaShop 8.x
Gestión de métodos de pago y cuotas: permite definir las opciones disponibles, incluyendo número de pagos e intereses.
Simulador integrado en la ficha de producto, con menú desplegable para elegir tarjeta o método y visualizar las cuotas calculadas.
Beneficios
Transparencia: información clara sobre cuotas e intereses.
Flexibilidad: distintas opciones de pago para adaptarse a cada cliente.
Experiencia de usuario mejorada: visualización directa sin redirecciones.
Conclusión
El módulo JCR CT es una solución práctica y eficaz para ofrecer a tus clientes un simulador de cuotas de pago con intereses, directamente integrado en la ficha de producto de tu tienda PrestaShop 8. Mejora la experiencia de compra, fomenta la confianza y aumenta las conversiones.
A partir del 14 de marzo de 2025, Google Workspace y Gmail ya no permitirán utilizar el envío de email con el acceso tradicional (usuario y contraseña). Pide usar OAuth 2.0
Si tienes sitios en WordPress o PrestaShop, te interesa saber que Google Workspace y Gmail realizó un cambio muy importante en Marzo, ya no permitirá enviar email con aplicaciones de terceros mediante dirección de correo electrónico y contraseña para SMTP, IMAP o POP, ahora se requiere cambiar a usar OAuth 2.0.
¿Qué significa esto para los sitios web que envían correos desde Gmail?
Muchas tiendas online o webs corporativas usan Gmail para enviar emails a través de formularios de contacto, notificaciones de pedidos, o alertas del sistema. Si estás utilizando un plugin como WP Mail SMTP en WordPress o un módulo similar en PrestaShop con una cuenta de Gmail, este cambio te afecta directamente.
Ahora en abril de 2025 es cuando si no implementas OAuth 2.0, los correos dejarán de enviarse. Google bloqueará cualquier intento de conexión que use solo nombre de usuario y contraseña, incluso si tienes activada la opción de “Acceso de apps menos seguras”.
¿Qué es OAuth 2.0 y por qué Google lo exige?
OAuth 2.0 es un protocolo de autenticación más seguro que evita compartir directamente las credenciales de la cuenta. En vez de ingresar el correo y contraseña en tu sitio, autorizas el acceso desde la cuenta de Google con un token seguro. Esto reduce el riesgo de hackeos, filtraciones y accesos no autorizados, aumentando la seguridad.
Google lleva tiempo empujando a esta transición, y ahora ha establecido una fecha definitiva para dejar atrás métodos de autenticación obsoletos.
¿Qué puedes hacer si administras sitios en WordPress o PrestaShop?
Aquí van algunas recomendaciones prácticas:
🔧 WordPress: aquí algunas opciones para enviar emails desde gmail:
Tendrás que crear un proyecto en Google Cloud, habilitar la API de Gmail, y obtener un Client ID y Secret para completar la conexión.
Configura el acceso a través del proveedor “Google / Gmail” en el plugin.
Sigue las instrucciones del plugin, que suelen guiar paso a paso.
🛒 PrestaShop: Algunos módulos SMTP premium ya han comenzado a implementar compatibilidad con OAuth.
Si tu módulo no lo permite, considera cambiar de módulo o contactar al desarrollador para una actualización.
Otra opción es configurar una pasarela SMTP externa que ya integre OAuth (por ejemplo, Mailjet, Sendinblue o Google con OAuth).
🗓️ Abril 2025: El Plazo Ya Venció, ¿Y Ahora Qué?
La fecha límite desde el 14 de marzo de 2025 parece que ha terminado en abril, y como era de esperarse, muchos sitios que aún utilizaban autenticación por usuario y contraseña con Gmail han dejado de enviar correos correctamente. Si tu sitio web o tienda online todavía depende de ese método, es muy probable que ya estés viendo errores en el envío de formularios, notificaciones o alertas automáticas.
Google ha bloqueado completamente el acceso a aplicaciones de terceros que no usen OAuth 2.0, y no hay vuelta atrás. Esta medida afecta directamente a sitios que no han actualizado a usar OAuth en WordPress, PrestaShop, o cualquier otros CMS, app, etc…
La buena noticia es que tiene solución y aún estás a tiempo de solventarlo. Implementar OAuth 2.0 puede parecer complejo al principio, pero con los plugins y módulos adecuados, y una buena guía paso a paso, puedes restablecer el envío de emails de forma segura y sin perder funcionalidades.
Si necesitas ayuda, solicita nuestros servicios y contáctanos aquí.
En el competitivo mundo del comercio electrónico, ofrecer opciones de pago flexibles es esencial para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las conversiones. Para los propietarios de tiendas en línea que utilizan PrestaShop 8 y 1.7, el módulo ChrlS CT (Simulador de Cuotas con Intereses) se presenta como una solución eficaz para integrar un simulador de cuotas de pago con tarjetas de crédito directamente en la ficha de producto.
¿Qué es el Módulo ChrlS CT?
El módulo ChrlS CT permite a los clientes visualizar de manera clara y sencilla las diferentes opciones de financiación disponibles para un producto específico, incluyendo el número de cuotas y los intereses asociados. Esto facilita la toma de decisiones informadas y puede incentivar la compra al ofrecer mayor transparencia en las condiciones de pago.
Características Principales
Compatibilidad: Diseñado específicamente para PrestaShop 1.7 y PrestaShop 8, asegurando una integración sin inconvenientes.
Gestión de Tarjetas y Cuotas: Permite configurar múltiples tarjetas de crédito, asignando a cada una un nombre e imagen representativa. Además, se pueden definir diversas opciones de cuotas, especificando el número de pagos y el porcentaje de interés correspondiente.
Visualización en la Ficha de Producto: El simulador se muestra en la parte inferior de la página de cada producto, presentando:
El precio calculado del producto según las cuotas e intereses seleccionados.
Un menú desplegable para elegir entre las tarjetas configuradas.
Una vez seleccionada la tarjeta, se muestra la imagen correspondiente junto con las opciones de cuotas disponibles.
Beneficios para tu Tienda en Línea
Transparencia: Brinda a los clientes información detallada sobre las opciones de financiación, fomentando la confianza en el proceso de compra.
Flexibilidad: Al ofrecer diversas alternativas de pago, se atienden las necesidades de distintos perfiles de clientes, lo que puede traducirse en un aumento de las ventas.
Experiencia de Usuario Mejorada: La integración directa del simulador en la ficha de producto facilita la navegación y evita redirecciones innecesarias, proporcionando una experiencia de compra más fluida.
Consideraciones Finales
Implementar el módulo ChrlS CT en tu tienda PrestaShop 1.7 es una estrategia acertada para optimizar las opciones de pago y mejorar la satisfacción del cliente. Al ofrecer un simulador de cuotas con intereses, no solo aportas transparencia al proceso de compra, sino que también puedes incrementar la tasa de conversión al adaptarte a las preferencias financieras de tus clientes.
Actualización: Compatible con PrestaShop 8
Ya está disponible una nueva versión del módulo Simulador de Cuotas compatible con PrestaShop 8. Esta versión incluye además mejoras de rendimiento y soporte para el cálculo de intereses. Recomendamos actualizar para aprovechar todas las novedades.
Comentarios recientes